Percusión corporal
- Patricia Grau
- 8 dic 2021
- 2 Min. de lectura
A grandes rasgos podríamos decir que la percusión corporal incide de manera directa en nuestro cerebro, activando los lóbulos:
Parietal, en el que se encuentran los centros de recepción y elaboración de los estímulos táctiles
Occipital, el encargado de los controles de percepción auditiva
Temporal, en el que se encuentran los centros de visión
Frontal, el encargado de determinar los movimientos voluntarios de nuestro cuerpo, generando estímulos que enviará al resto del cuerpo
En definitiva los órganos de los sentidos recogen y transmiten estímulos al cerebro a través de nervios específicos que el cerebro capta, memoriza, reconoce y codifica y en función de ello elabora las respuestas más adecuadas. Cuanto mayor afluencia de datos a procesar más numerosas serán la interconexiones entre células cerebrales y más desarrollaremos el intelecto.
La percusión corporal activa este caudal de estímulos y ayuda a organizar esta afluencia de información con ejercicios prácticos. Desarrollando la coordinación muscular, estimulando la lateralidad corporal y previniendo trastornos en el desarrollo motriz. Resultando así una acción intencional. cooperadora y sincrónica. En definitiva equilibrando los dos hemisferios
Científicos como Eric Jensen, Kimberley L. Keith y Marian Diamond afirman como el ritmo y el movimiento inciden de manera directa sobre nuestras emociones de ahí que sintamos confort cuando practicamos esta actividad corporal y en muchos casos una terapia y una forma de acercamiento con nuestros iguales
El método TAKETINA de Flatischer Reinhard es un claro ejemplo del poder curativo que tiene la percusión corporal
MÉTODOS donde la voz, el gesto, la percusión y el movimiento van íntimamente unidos.
Delsarte, músico francés, 1811-1871. Probablemente el primer pedagogo en considerar la estrecha relación existente entre voz, gesto y emoción
Dalcroze, músico suizo 1865-1950, conocido por su propuesta sobre la Euritmia
Bapne, método de percusión corporal, desarrollado por Javier Romero con el que estimular las inteligencias múltiples de Gadner
Barbatuques, centro pedagógico brasileño. Utiliza el cuerpo como instrumento principal
Ulrith Moritz
Keith Terry, en el año 1980 fundó CrosPulse dedicada a la creación, interpretación y grabación de danzas interculturales basadas en el ritmo
Grupos como Mayumana y Stomp llevan la percusión corporal a su máximo exponente, incluyendo objetos cotidianos, desde una escoba a una bolsa de plástico
https://g.co/kgs/8uC1vc -MAYUMANA-
https://g.co/kgs/SPwNeF -STOMP-
Aquí os dejo unos videos para que disfrutéis
MAYUMANA
STOMP
Y el ÚLTIMO ESPECTÁCULO DE MAYUMANA
Está basado en la disputa que tuvieron Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. Creado para el festival de la luz de Jerusalén
Comments